Brummel
Guillermo Carnero, Dibujo de la muerte (1967)
Miraba pasar bajo su ventana los landós [1] amarillos,
las muchachas de grandes ojos azules y rizadas pestañas,
oculta la carita de almendra tras las reidoras guirnaldas de la sombrilla.
Hasta se dice que de vez en cuando se ponía la vieja redingote bleue [2]
y dejaba caer una nubecilla de esencia en la marchita flor de la solapa.
No, hubiera sido conceder demasiado a aquellos necios usureros y sátrapas [3]
el presentarse sin el crisantemo a las soirées íntimas,
explicar la "manía italiana" de Stendhal [4] al apolillado corsé de la duquesa,
à cette sale rosse de bourgeois [5].
Y sin embargo,
qué poca cosa necesitó para morir,
algunas carretadas de agavanzos [6] y rosas,
un amplísimo diván de pluma, recubierta de terciopelo verde bajo los rosetones de la cúpula,
un altísimo palacio donde se exhalaran ocultamente
el olor del tabaco, y la verbena.
Irena Sedlecka, Statue of Beau Brummel. A Georgian Dandy (2002) en la calle londinense de Jermyn, frente a Piccadilly Arcade, centro de la moda masculina.
Miraba pasar bajo su ventana los landós [1] amarillos,
las muchachas de grandes ojos azules y rizadas pestañas,
oculta la carita de almendra tras las reidoras guirnaldas de la sombrilla.
Hasta se dice que de vez en cuando se ponía la vieja redingote bleue [2]
y dejaba caer una nubecilla de esencia en la marchita flor de la solapa.
No, hubiera sido conceder demasiado a aquellos necios usureros y sátrapas [3]
el presentarse sin el crisantemo a las soirées íntimas,
explicar la "manía italiana" de Stendhal [4] al apolillado corsé de la duquesa,
à cette sale rosse de bourgeois [5].
Y sin embargo,
qué poca cosa necesitó para morir,
algunas carretadas de agavanzos [6] y rosas,
un amplísimo diván de pluma, recubierta de terciopelo verde bajo los rosetones de la cúpula,
un altísimo palacio donde se exhalaran ocultamente
el olor del tabaco, y la verbena.
Irena Sedlecka, Statue of Beau Brummel. A Georgian Dandy (2002) en la calle londinense de Jermyn, frente a Piccadilly Arcade, centro de la moda masculina.
[1.- Carruaje cubierto de cuatro ruedas, considerado de lujo, con cristales en las ventanas.
2.- Forma afrancesada de riding coat, abrigo para montar a caballo.
3.- En el siglo XVIII y a principios del XIX, se usaba esta palabra, que originalmente denominaba a los gobernadores de las provincias del Imperio Persa, para referirse a hombres adinerados, carentes de gusto, dados a las ostentaciones vulgares y ocupados en los negocios. El tipo de persona a la que posteriormente se le llamó burgués.
4.- Stendhal, quien introdujo la palabra touriste, estaba fascinado por Italia y plasmó sus impresiones sobre la Península Itálica en varias de sus obras, incluyendo libros de viaje y de historia de la pintura.
5.- "a ese mugroso burgués de mierda", en referencia al rey Jorge IV de Inglaterra, quien fue su amigo y protector de 1794 a 1813, cuando cayó de la gracia real por insultarlo directamente.
6.- Rosa canina, cuyas flores de color rosa pálido tienen cinco pétalos y ramas espinosas.]
Comentarios
Publicar un comentario