Manuscrito de Tlatelolco: I Lectura de los "Cantares mexicanos"
José Emilio Pacheco, No me preguntes cómo pasa el tiempo (1969)
(Con los textos traducidos del náhuatl por Ángel María Garibay y Miguel León Portilla)
Cuando todos se hallaban reunidos,
los hombres en armas de guerra
cerraron salidas, entradas y pasos.
Entonces se oyó el estruendo,
entonces se alzaron los gritos.
Los maridos buscaban a sus mujeres.
Llevaban en brazos a sus hijos pequeños.
Con perfidia fueron muertos.
Sin saberlo murieron.
Y el olor de la sangre manchaba el aire.
Y los padres y madres alzaban el llanto.
Fueron llorados.
Se lloró por los muertos.
Los mexicanos estaban muy temerosos.
Miedo y vergüenza los dominaban.
Y todo esto pasó con nosotros.
Con esta lamentable y triste suerte
nos vimos angustiados.
En los caminos yacen dardos rotos.
Las casas están destechadas.
Enrojecidos tienen sus muros.
Gusanos pululan por las calles y plazas.
Golpeamos los muros de adobe
y es nuestra herencia una red de agujeros.
Fray Diego Durán, Lamina 29 de Historia de las Indias de Nueva España y las islas de Tierra Firme o Códice Durán (c. 1579-1581), en la que se representa la matanza del Tóxcatl.
Comentarios
Publicar un comentario