Fray Antonio de Guevara reflexiona mientras espera a Carlos V

José Emilio Pacheco, Irás y no volverás (1973)

(Fray Antonio de Guevara [1480-1545], el autor de Menosprecio de corte y alabanza de aldea, fue secretario del emperador Carlos V. En Relox de príncipes Guevara intercaló una narración, "El villano del Danubio" en que veladamente impugna la conquista, "la codicia de tomar bienes ajenos y la soberbia de mandar en tierras extrañas" y "la tiranía del que tiene mucho sobre el que tiene poco".)

Para quien busca la serenidad
y ve a todos los seres como iguales
malos tiempos son estos
mal lugar es la corte

Vamos de guerra en guerra
Todo el oro
de Indias se consume en hacer daño
La espada
incendia el Nuevo Mundo
La cruz
sólo es pretexto para la codicia
La fe
un torpe ardid para sembrar la infamia

Europa entera
tiembla ante nuestro rey
Yo mismo tiemblo
aunque sé que es un hombre sin más mérito
que haber nacido en un palacio real
como pudo nacer en una choza
de la Temistitán  ciudad arrasada
para que entre sus ruinas brille el sol
del Habsburgo insaciable

En su embriaguez de adulación no piensa
que su triunfo derrota a los imperios
y ningún reino alcanzará la dicha
basado en la miseria de otros pueblos

Tras nuestra gloria bullen los gusanos
Todo es lucro y maldad
pero no tengo
fuerza o poder para cambiar el mundo

Escribo alegorías engañosas
contra la cruel conquista
Muerdo ingrato
la mano poderosa que me alimenta
Tiemblo a veces
de pensar en el potro y en la hoguera

No no nací con vocación de héroe
No ambiciono
sino la paz de todos
(que es la mía)
sino la libertad que me haga libre
cuando no quede un solo esclavo

No esta corte
no este imperio de sangre y fuego
no este rumor de usura y soldadesca


Alegoría del emperador Carlos V como dominador del mundo (1604), Peter Paul Rubens

Comentarios

Entradas populares de este blog

El enemigo generoso

Digamos que Ámsterdam, 1943

El Cardenal Bembo escribe a Lucrecia Borgia