Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2017

Una ética del renunciamiento

Imagen
Luis Antonio de Villena, Hymnica (1979) Quedan atrás los incendios y el desorden del saqueo, la plata por las calles, los cuadros destrozados, las muertes inútiles y cruentas, como siempre. La festiva Roma que ahora (y por largo tiempo) será una ciudad severa, inquisitorial, bajo la norma de una fe española. Delante estarán, quizá, los brazos bien dispuestos de Venecia. El clérigo español que se divertía por las calles alegres de Roma, que se sintió vivir en brazos de mujeres mercenarias, que escogió los vinos de sus cenas, dilapidó fortuna entre libros, doncellas ‒cosidas‒ y amancebados garzones, el que padeció sífilis y amor, y leyó el viejo latín y los latines nuevos, el autor de La Lozana Andaluza , obra del triunfo de la vida (que para publicarse ahora necesitaría un epílogo moral, lleno de cruces y detracciones), camino de la República de Venecia, piensa en sus compatriotas. A él poco se le ha perdido con esa gente, que cree en reglas de monasterio, desama lo h...

En la montaña

Imagen
Carlos Montemayor, Los poemas de Tsin Pau (2007) El invierno quiere volver, lo siento aproximarse. Antes de que la nieve cubra la montaña decido visitar a mi amigo Lan Yu. La neblina surge desde el río. Llego al primer poblado poco después del amanecer. Una ligera llovizna se inclina sobre las chozas y el camino. Varios campesinos brotan y se esfuman en la densa niebla. Un soldado quiere saber a dónde me dirijo "A la aldea Kal-Tsu", le contesto. "Mi padre nació en esa comarca —confiesa—, está lejos. ¿Tienes urgencia de ir o estás loco?" "Estoy loco y quiero visitar a mi amigo. Por combatir en varias guerras contraje ambas cosas". El soldado se esfuma en el camino. Al cabo de varias horas decido detenerme a comer un poco. La niebla queda abajo, en el valle, ocultando el lejano río, los bosques: a la distancia, quieta a mis pies, semeja un inmenso lago de aguas blancas y poderosas. Un halcón atraviesa el cielo sin agitar las alas, co...